Anacardos ecológicos 800g
Anacardos enteros ecológicos – naturales – alimentos crudos – sin sulfurar
Nuestros anacardos aromáticos proceden de cultivos de comercio justo en África y se caracterizan por rutas de transporte cortas.
Esto contrasta con los anacardos convencionales, que suelen proceder de Asia (Bali, India).
Como consecuencia, el sabor suele ser insípido, ya que estos anacardos tienen que almacenarse durante mucho tiempo.
También podemos garantizar que los trabajadores reciben una remuneración justa.
1 disponibles
Descripción
Los anacardos son buenos…
- Para tu figura: muchas proteínas y menos grasas y calorías.
- Para tus nervios: rico en vitaminas del grupo B.
- Para tus dientes y huesos: rico en minerales como el magnesio y el zinc.
- Para tu cerebro: Más del 50% de tu cerebro está formado por grasa buena.
- Para una piel bonita: Rico en vitamina E, la vitamina de la piel.
Y lo que es más:
- Vegano: naturalmente sin ingredientes animales.
- Saciante: te llena y te mantiene saciado durante mucho tiempo.
- Ricos en proteínas: los anacardos contienen más de un 18% de proteínas veganas
- Deliciosos: Los anacardos son uno de los frutos secos favoritos de los alemanes.
- Versátil: Para hornear, cocinar, como postre y para disfrutar solo.
¡Naturalmente delicioso y sano!
Nuestros anacardos aromatizados son ideales solos como tentempié entre comidas o para utilizarlos en una gran variedad de platos.
Compras nuestros anacardos con el característico sabor suave a nuez que no se distingue de un anacardo entero. Los anacardos se cosechan para ti en Costa de Marfil y son un producto puramente natural: sin sulfurar, sin tostar y sin conservantes.
Cómo integrar los anacardos en tu dieta
Para aprovechar al máximo los beneficios de este popular fruto seco, recomendamos simplemente comer anacardos crudos como tentempié. Sin embargo, los anacardos también son un verdadero todoterreno y pueden utilizarse en ensaladas, muesli, pesto y mucho más.
Por ejemplo, puedes conjurar esta deliciosa golosina a partir de este sabroso fruto seco:
Queso de anacardo crudo:
Ingredientes:
Agua, anacardos, cultivo bacteriano (por ejemplo, una cucharada de nuestro quark de anacardos) y opcional: copos de levadura (para un sabor extra a queso).
Paso 1: ¡Empápate!
El primer paso es poner los anacardos en remojo toda la noche. Al día siguiente, antes de empezar la elaboración, vierte agua filtrada sobre los anacardos y límpialos bien hasta que sólo salga agua clara.
¡Ahora los anacardos están listos para hacer queso!
Paso 2: ¡Puré!
Añade los ingredientes restantes: agua fresca, sal, copos de levadura y el cultivo bacteriano y, a continuación, tritúralo todo bien. A continuación, cierra la mezcla de anacardos en un recipiente hermético y déjala reposar unas 24 horas. Lo mejor es colocar el recipiente en un lugar cálido (preferiblemente en un deshidratador) para que pueda empezar la fermentación.
Paso 3: ¡Drena!
Ahora utiliza un recipiente escurridor y una estopilla (si no tienes estopilla, también puedes utilizar un filtro de café, un paño fino de algodón o un paño de cocina). Es aconsejable limpiar previamente ambos con agua caliente para que no haya bacterias en la superficie que puedan afectar al resultado. A continuación, coloca la mezcla de anacardos en el paño de tu elección, que luego se pone en el escurridor.
Espera de nuevo durante las 10-24 horas siguientes. Cuanto más esperes, más firme estará el queso. Cubre la mezcla cuidadosamente con la estopilla para que tu queso de anacardos esté óptimamente protegido.
Consejo: Si quieres conseguir un sabor más típico parecido al queso, deja escurrir la mezcla de anacardos a temperatura ambiente.
El proceso de fermentación continúa a temperatura ambiente, lo que da a tu queso de anacardos un sabor más ácido. Si lo dejas en el frigorífico o en un lugar más fresco, tu queso de anacardos tendrá un sabor más suave.
Optamos por la versión de queso más suave y éste es el resultado tras 16 horas de escurrido en el frigorífico:
¡El queso vegano de anacardos como variante de la crema de queso está listo! La firmeza del queso vegano era estupenda y tenía la consistencia perfecta para untar.
Si quieres, puedes adornarlo todo con hierbas.
Información nutricional por 100 g
Energía | 602 kcal/2493kJ | Fibra alimentaria | 6.8 g |
---|---|---|---|
grasa | 48,3 g | Proteínas | 23,1 g |
Ácidos grasos saturados | 9,1 g | sodio | 0,0011 g |
Ácidos grasos monoinsaturados | 30 g | magnesio | 258,7 mg |
Ácidos grasos poliinsaturados | 9,2 g | fósforo | 375 mg |
Hidratos de carbono | 15,2 g | Potasio | 552 mg |
Azúcar | 5,9 g | Minerales | 3,4 g |
*Valor de referencia de nutrientes (VRN) para la ingesta diaria de acuerdo con el Reglamento sobre información alimentaria
Productos relacionados
-
¡Oferta!
Queso de anacardo – probiótico y sin pasteurizar
9,00 € – 15,00 €
plus shippingDelivery Time: not specifiedSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
NatuGena® – Lisina 3000
47,00 €
plus shippingDelivery Time: not specifiedAñadir al carrito -
Patrón Amino Maestro PLUS – MAPs
26,00 €
plus shippingDelivery Time: not specifiedAñadir al carrito -
¡Oferta!
Cúrcuma liposomal
59,00 € – 199,00 €
plus shippingDelivery Time: not specifiedSeleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Valoraciones
No hay valoraciones aún.